Existen varias acepciones de estas palabras, que dependen del punto de vista de quien las define, un biólogo dirá que son todas las especies no domesticadas, pasando por las lombrices, cucarachas, hongos. hasta llegar a ballenas, elefantes y árboles de gran porte. Lo interesante es estudiarlas a todas y mantenerlas, porque por alguna razón existen y quizá algo que hoy no conocemos las torne útiles mañana.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Cuido de flora y fauna.
Una recomendación que se difunde a nivel mundial es el cuidado de la flora y la fauna silvestre... y para concretar esta intención, lo primero que debemos hacer es conocer y comprender el significado de esta propuesta, lo cual empieza por definir correctamente los términos de flora y fauna.
Existen varias acepciones de estas palabras, que dependen del punto de vista de quien las define, un biólogo dirá que son todas las especies no domesticadas, pasando por las lombrices, cucarachas, hongos. hasta llegar a ballenas, elefantes y árboles de gran porte. Lo interesante es estudiarlas a todas y mantenerlas, porque por alguna razón existen y quizá algo que hoy no conocemos las torne útiles mañana.

Existen varias acepciones de estas palabras, que dependen del punto de vista de quien las define, un biólogo dirá que son todas las especies no domesticadas, pasando por las lombrices, cucarachas, hongos. hasta llegar a ballenas, elefantes y árboles de gran porte. Lo interesante es estudiarlas a todas y mantenerlas, porque por alguna razón existen y quizá algo que hoy no conocemos las torne útiles mañana.
En bosawas hay presencia de la belleza de la fauna .
El bosque
tropical de coníferas se da en la RAAN. Se caracteriza por la presencia
de diversos árboles típicos del Neártico,
como el pino.
También se dan algunas especies de mamíferos como los venados
y los coyotes.
Las sabanas
se dan en todo el país y su vegetación varía según la región. Así en la RAAN hay sabanas cubiertas de pinos y
en Rivas
hay sabanas con especies propias de las selvas. La fauna de las sabanas se
compone de venados,
coyotes
y pecarís;
sin embargo, la mayoría de sabanas del país han sido convertidas en terrenos de
cultivo y pastoreo.
Nicaragua país de gran biodiversidad.
Nicaragua
país que albergue
una gran biodiversidad
En general la fauna que compone a las selvas lluviosas del país son el jaguar, el danto, diversos tipos de monos, la guacamaya, el quetzal, el águila harpía, las serpientes y los cocodrilos.
La selva tropófila se da en la zona del Pacífico y en algunos puntos del norte y el Caribe del país. En estos bosques se da una estación seca durante el invierno, sin embargo llueve mucho durante la estación húmeda. Estos bosques albergan pumas, venados, monos y diversas especies de reptiles.
En general la fauna que compone a las selvas lluviosas del país son el jaguar, el danto, diversos tipos de monos, la guacamaya, el quetzal, el águila harpía, las serpientes y los cocodrilos.
La selva tropófila se da en la zona del Pacífico y en algunos puntos del norte y el Caribe del país. En estos bosques se da una estación seca durante el invierno, sin embargo llueve mucho durante la estación húmeda. Estos bosques albergan pumas, venados, monos y diversas especies de reptiles.
El ser humano principal amenaza.
A
través del tiempo, el hombre, en su lucha por dominar la naturaleza, aprendió a
usar las plantas y los animales para subsistir; de ellos obtenía alimentos,
vestidos y fuego para calentarse. Pero, a medida que las comunidades fueron
creciendo, fueron aumentando de igual modo las necesidades de alimentos, y, por
consiguiente, la utilización de la flora y la fauna se incrementó hasta niveles
muy por encima de las capacidades de regeneración de la naturaleza.
Por
este motivo, desaparecieron grandes mamíferos, que fueron exterminados por el
hombre. Tal es el caso de los mamuts y de otras especies de animales.
Actualmente,
el desarrollo de la sociedad atenta de igual forma contra las especies de
animales y vegetales, en aquellos países sometidos a la explotación desmedida
de los recursos naturales.
Recurso renovable de gran importancia.
FLORA RECURSO IMPORTANTE PARA EL SER
HUMANO
*La flora y la fauna representan recursos
naturales renovables, de gran importancia para el hombre. De la flora proviene
una gran parte de los alimentos y medicamentos, así como la materia prima para
la industria textil, maderera y otras.
La flora y fauna de nicaragua rica por su vegetación.
La flora y fauna de nicaragua es muy rica por su vegetación.
Nicaragua, sin presentar zonas biográfica de tan sorprendentes contrastes como Costa Rica -por carecer de
elevaciones considerables amplias- posee una flora sumamente interesante.
La depresión natural Río San Juan, Lago de Granada, Lago de Managua,
parecen, marcar la línea divisoria entre la flora del Norte y la de Sudamérica.
Ya esta sola circunstancia es de categoría para que nuestra región no pase
inadvertida en el mundo científico.

flora y fauna importantes recursos naturales
*La flora y la fauna representan los componentes vivos o bióticos de la naturaleza, los cuales, unidos a los componentes no vivos o abióticos, como el suelo, el agua, el aire, conforman el medio natural.
*Entre la flora y la fauna existe una dependencia muy estrecha, basada en leyes naturales que rigen la estructura y funciones de las asociaciones de seres vivos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)